laia vallés
soprano
Nacida en Valencia (España), tras cursar sus estudios de Grado Superior de Canto en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia (Máster de Ópera en 2020), Laia Vallés es seleccionada para entrar a formar parte de la ópera estudio de la Staatsoper de Stuttgart, donde participa en producciones como Die Zauberflöte, Les enfants terribles y Platée, entre otras.
Amplía su formación con lecciones de Mariella Devia, Luciana Serra, Celso Albelo, Ana María Sánchez y Evghenia Dundekove y perfecciona su repertorio operístico con el maestro Daniel Gil de Tejada y los pianistas Alessandro Amoretti y Giulio Zappa.
Además de canto, Laia Vallés se forma en piano y viola e interpretación teatral con el actor y director Alejandro Carvallo.
De entre los diferentes premios que recibe, destacan el premio al mejor cantante español y el premio del público del Concurso Tenor Viñas 2022 y el premio a la voz de más porvenir en el certamen “Ciudad de Logroño”.
Su repertorio abarca títulos como Don Giovanni (Zerlina), Der Schauspieldirektor (Frau Silberklang), Le nozze di Figaro (Barbarina), Hansel und Gretel (Sandmännchen), Die Verurteilung des Lukullus (segunda Ausruferin), Così fan tutte (Despina), Carmen (Micaela), Les contes d’Hoffmann (Antonia), The Fairy Queen (Segunda hada y Juno), La Cenerentola (Clorinda), L’elisir d’amore (Gianetta) y Le nozze di Figaro (Barbarina). De sus últimas actuaciones destacan el rol de Frasquita en Carmen, de nuevo en Stuttgart.
En el terreno sinfónico interpreta como solista la Misa de la Coronación de Mozart, el Te Deum de Dvorak, el Requiem de Mozart y el Messiah de Haendel.
Próximamente, como miembro del ensemble del Teatro Aachen (Alemania), participará en las óperas King Arthur (Amor) y La Bohème (Musetta).
Amplía su formación con lecciones de Mariella Devia, Luciana Serra, Celso Albelo, Ana María Sánchez y Evghenia Dundekove y perfecciona su repertorio operístico con el maestro Daniel Gil de Tejada y los pianistas Alessandro Amoretti y Giulio Zappa.
Además de canto, Laia Vallés se forma en piano y viola e interpretación teatral con el actor y director Alejandro Carvallo.
De entre los diferentes premios que recibe, destacan el premio al mejor cantante español y el premio del público del Concurso Tenor Viñas 2022 y el premio a la voz de más porvenir en el certamen “Ciudad de Logroño”.
Su repertorio abarca títulos como Don Giovanni (Zerlina), Der Schauspieldirektor (Frau Silberklang), Le nozze di Figaro (Barbarina), Hansel und Gretel (Sandmännchen), Die Verurteilung des Lukullus (segunda Ausruferin), Così fan tutte (Despina), Carmen (Micaela), Les contes d’Hoffmann (Antonia), The Fairy Queen (Segunda hada y Juno), La Cenerentola (Clorinda), L’elisir d’amore (Gianetta) y Le nozze di Figaro (Barbarina). De sus últimas actuaciones destacan el rol de Frasquita en Carmen, de nuevo en Stuttgart.
En el terreno sinfónico interpreta como solista la Misa de la Coronación de Mozart, el Te Deum de Dvorak, el Requiem de Mozart y el Messiah de Haendel.
Próximamente, como miembro del ensemble del Teatro Aachen (Alemania), participará en las óperas King Arthur (Amor) y La Bohème (Musetta).
vídeos
|
|
|
agenda