Jean Pierre Gamarra
dirección de escena
Conocido por sus montajes de ópera para el Gran Teatro Nacional del Perú, Jean Pierre Gamarra tiene un máster en dirección por la Accademia per l’Opera italiana y se forma en dirección de ópera en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires.
Comienza su carrera en 2011 dirigiendo la ópera de Mozart, Idomeneo, re di Creta en el Teatro Municipal de Lima, seguida por la ópera contemporánea Erase que era una niña compuesta por Timo-Juhani Kyllonen para el Centro Cultural Británico de Miraflores (Perú). Dos años más tarde debuta en el Gran Teatro Nacional del Perú con la obra La ciudad bajo el mar, con libreto de Maritza Nuñez y música de Nilo Velarde.
Continúa sus colaboraciones con ambos teatros, con excelentes críticas en los dos espacios. Sus proyectos en el Municipal de Lima incluyen Le nozze di Figaro y Die Zauberflöte, y en el Nacional de Perú, Pollicino de Hans Werner Henze y The little prince de Rachel Portman.
En 2017 dirige Così fan tutte dentro del marco de Lima Ópera Fest en el Teatro Municipal de la ciudad, gracias al patrocinio del VAO-Italia y en 2021 repite The little prince en el Teatro Colón de Bogotá junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá y la Ópera Nacional de Colombia.
De sus últimos proyectos destaca especialmente su puesta en escena de la ópera Alzira de Giuseppe Verdi, la primera coproducción del Gran Teatro Nacional del Perú y el Ministerio de Cultura del país con teatros europeos, en esta ocasión, la Opéra Royal de Wallonie (Lieja, Bélgica) y la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO). Como parte de esta coproducción, Gamarra debuta este mismo año en Bilbao y próximamente, en Lieja. Este trabajo es elegido como la mejor producción latinoamericana por la asociación española Ópera XXI.
Tras su paso por Bilbao, viaja a Bogotá para ponerse al frente de la ópera Carmen en el Gran Teatro Nacional, dentro de la programación del Festival Granda.
Sus próximos proyectos incluyen El misántropo de Molière en el Teatro de la Alianza Francesa de Lima, el reestreno de la ópera peruana Ollanta, de nuevo en el Nacional de Perú, una versión contemporánea de Medea de Eurípides en la temporada de Teatro Clásico del Teatro Municipal de Lima y para Lima Ópera Fest, una nueva producción de Rigoletto.
Comienza su carrera en 2011 dirigiendo la ópera de Mozart, Idomeneo, re di Creta en el Teatro Municipal de Lima, seguida por la ópera contemporánea Erase que era una niña compuesta por Timo-Juhani Kyllonen para el Centro Cultural Británico de Miraflores (Perú). Dos años más tarde debuta en el Gran Teatro Nacional del Perú con la obra La ciudad bajo el mar, con libreto de Maritza Nuñez y música de Nilo Velarde.
Continúa sus colaboraciones con ambos teatros, con excelentes críticas en los dos espacios. Sus proyectos en el Municipal de Lima incluyen Le nozze di Figaro y Die Zauberflöte, y en el Nacional de Perú, Pollicino de Hans Werner Henze y The little prince de Rachel Portman.
En 2017 dirige Così fan tutte dentro del marco de Lima Ópera Fest en el Teatro Municipal de la ciudad, gracias al patrocinio del VAO-Italia y en 2021 repite The little prince en el Teatro Colón de Bogotá junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá y la Ópera Nacional de Colombia.
De sus últimos proyectos destaca especialmente su puesta en escena de la ópera Alzira de Giuseppe Verdi, la primera coproducción del Gran Teatro Nacional del Perú y el Ministerio de Cultura del país con teatros europeos, en esta ocasión, la Opéra Royal de Wallonie (Lieja, Bélgica) y la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO). Como parte de esta coproducción, Gamarra debuta este mismo año en Bilbao y próximamente, en Lieja. Este trabajo es elegido como la mejor producción latinoamericana por la asociación española Ópera XXI.
Tras su paso por Bilbao, viaja a Bogotá para ponerse al frente de la ópera Carmen en el Gran Teatro Nacional, dentro de la programación del Festival Granda.
Sus próximos proyectos incluyen El misántropo de Molière en el Teatro de la Alianza Francesa de Lima, el reestreno de la ópera peruana Ollanta, de nuevo en el Nacional de Perú, una versión contemporánea de Medea de Eurípides en la temporada de Teatro Clásico del Teatro Municipal de Lima y para Lima Ópera Fest, una nueva producción de Rigoletto.
vídeos
|
|
agenda