gerardo bullón
barítono
Gerardo Bullón es en la actualidad el barítono español con mayor proyección y futuro de su generación, marcado por su debut del papel de Scarpia de Tosca en la Staatsoper de Stuttgart, así como sus colaboraciones con el Teatro Real y el Gran Teatre del Liceu de Barcelona para interpretar el rol de Sharpless de Madama Butterfly.
Nacido en Madrid, tras licenciarse en Derecho, estudia en la Escuela Superior de Canto de la ciudad y Arte Dramático. Desde sus inicios profesionales, su carrera sigue una línea ascendente y sólida, pasando por importantes títulos del repertorio operístico como Carmen (Escamillo), Don Giovanni (Masetto), Gianni Schicchi, Così fan tutte, L'elisir d'amore (Belcore), Il barbiere di Siviglia, La finta giardiniera, Rigoletto (Marullo), La Bohème (Marcello), Billy Bud, La Traviata (Baron Douphol), Street scene, Turandot, I Puritani, The Fiery angel, Dialogues des Carmélites (Marquis de la Force), La vida breve... en espacios como el Liceu de Barcelona, Teatro Real, Maestranza de Sevilla, la temporada operística de A Coruña, Teatro Calderón de Valladolid, la Fundación March y Cervantes de Málaga, entre otros.
Bullón trabaja junto a directores como Nicola Luisotti, Ivor Bolton, Óliver Díaz, Guillermo García Calvo, Luís Remartínez, Jordi Bernácer, Horvath Jozsef... así como directores de escena como José Carlos Plaza, Graham Vick, Robert Wilson, Deborah Warner, Gustavo Tambascio, Ángel Montesinos, Eduardo Bazo, entre otros.
Su repertorio en el género lírico español incluye obras como La Revoltosa, Marina, El dúo de la Africana, Los diamantes de la corona, Luisa Fernanda, La Chulapona, El bateo, Agua, azucarillos y aguardiente, El Gato Montés, La verbena de la Paloma, Black el payaso, La Gran Duquesa de Gerolstein y Benamor, entre otras. Bullón mantiene una estrecha relación con el Teatro de la Zarzuela de Madrid, convirtiéndose en un cantante habitual de este coliseo madrileño. Entre sus últimas apariciones en esa casa, destacar su participación en La Dolores y muy especialmente, el debut del rol protagonista de Las golondrinas, con un enorme éxito de crítica y público.
De sus compromisos futuros cabe destacar su regreso a la Zarzuela con el programa doble El bateo/La revoltosa y muy especialmente, su debut en el circuito de Estados Unidos con el papel protagonista de Rigoletto en la Ópera de Santa Fé.
Nacido en Madrid, tras licenciarse en Derecho, estudia en la Escuela Superior de Canto de la ciudad y Arte Dramático. Desde sus inicios profesionales, su carrera sigue una línea ascendente y sólida, pasando por importantes títulos del repertorio operístico como Carmen (Escamillo), Don Giovanni (Masetto), Gianni Schicchi, Così fan tutte, L'elisir d'amore (Belcore), Il barbiere di Siviglia, La finta giardiniera, Rigoletto (Marullo), La Bohème (Marcello), Billy Bud, La Traviata (Baron Douphol), Street scene, Turandot, I Puritani, The Fiery angel, Dialogues des Carmélites (Marquis de la Force), La vida breve... en espacios como el Liceu de Barcelona, Teatro Real, Maestranza de Sevilla, la temporada operística de A Coruña, Teatro Calderón de Valladolid, la Fundación March y Cervantes de Málaga, entre otros.
Bullón trabaja junto a directores como Nicola Luisotti, Ivor Bolton, Óliver Díaz, Guillermo García Calvo, Luís Remartínez, Jordi Bernácer, Horvath Jozsef... así como directores de escena como José Carlos Plaza, Graham Vick, Robert Wilson, Deborah Warner, Gustavo Tambascio, Ángel Montesinos, Eduardo Bazo, entre otros.
Su repertorio en el género lírico español incluye obras como La Revoltosa, Marina, El dúo de la Africana, Los diamantes de la corona, Luisa Fernanda, La Chulapona, El bateo, Agua, azucarillos y aguardiente, El Gato Montés, La verbena de la Paloma, Black el payaso, La Gran Duquesa de Gerolstein y Benamor, entre otras. Bullón mantiene una estrecha relación con el Teatro de la Zarzuela de Madrid, convirtiéndose en un cantante habitual de este coliseo madrileño. Entre sus últimas apariciones en esa casa, destacar su participación en La Dolores y muy especialmente, el debut del rol protagonista de Las golondrinas, con un enorme éxito de crítica y público.
De sus compromisos futuros cabe destacar su regreso a la Zarzuela con el programa doble El bateo/La revoltosa y muy especialmente, su debut en el circuito de Estados Unidos con el papel protagonista de Rigoletto en la Ópera de Santa Fé.
vídeos
|
|
|