artists.bcn
  • Inicio
  • Roster
  • Criticas
  • Nosotros
  • Home
  • Roster
  • Reviews
  • About us

carlos aragón

dirección de orquesta / coach
Sin duda alguna se puede considerar a Carlos Aragón como uno de los músicos más versátiles dentro del panorama musical español, no sólo por su doble faceta como director de orquesta y pianista sino también por la amplitud del repertorio que abarca, desde las primeras obras maestras del barroco (Haendel, Vivaldi, Hasse, Porpora, Pergolesi..) hasta el romanticismo o el verismo (Donizetti, Verdi, Puccini..).

Gran conocedor de los diferentes estilos interpretativos, esto le permite abordar el repertorio vocal desde el recital con piano, siendo muy valorado por profesionales de reconocido prestigio, hasta la dirección de óperas y oratorios en los que la vocalidad requiere una mayor atención y cuidado.

Carlos Aragón realiza sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla y la Academia Liszt de Budapest, especializándose en el campo de la lírica como repertorista. Como director de orquesta se forma con los maestros Gianluca Martinenghi y Bruno Campanella. En 2004 se convierte en asistente permanente del maestro napolitano Antonio Florio, titular de la orquesta barroca Cappella della Pietà dei Turchini, y trabaja junto a él en la recuperación del repertorio lírico napolitano del S.XVIII.

Ya como co-director musical, para la Quincena Musical Donostiarra prepara Ottavia restituita de Scarlatti y Salustia de Pergolese y dentro de los actos de presentación del Centro Nacional de las Artes Escénicas y de las Músicas Históricas, Partenope de Vinci. Dirige el estreno absoluto en España de la ópera Tolomeo de Haendel en el Teatro Arriaga de Bilbao, dentro de la programación Bilbao Estación Barroca.

Entre los títulos operísticos que aborda desde la dirección destacan La Cenerentola, Lucia di Lammermoor, La Traviata, Rigoletto, Otello, Tosca, Suor Angelica, Il barbiere di Siviglia y más recientemente Manon en el Teatro Villamarta de Jerez; L'italiana in Algeri en Córdoba; La clemenza di Tito y Carmen en Valladolid; y La princesa árabe de Arriaga, proyecto inicialmente concebido por la Fundación Baremboim-Said, en el Teatro Arriaga de Bilbao, Baluarte de Pamplona y el Teatro de la Zarzuela de Madrid, entre otros. A destacar su debut en 2018 en la Grand Opéra d'Avignon, al frente de la partitura de Le nozze di Figaro y en la temporada operística de Málaga con Il Trovatore.

En el repertorio lírico español dirige La corte de Faraón de Lleò en el Arriaga y en el Festival Veranos de la Villa de Madrid; El trust de los tenorios de Serrano y El puñao de rosas de Chapí, en programa doble, en la Zarzuela; Doña Francisquita de Vives en el Teatro Principal de Palma de Mallorca, y El amor brujo de Falla, junto a la cantaora Carmen Linares dentro del ciclo “Maestros del Flamenco” en el Auditorio Nacional de Madrid.

Como pianista y director de orquesta es acompañante habitual de cantantes como M. Grazia Schiavo, Ángeles Blancas y, muy especialmente, la mezzosoprano Vivica Genaux, con quien establece la relación más estrecha y fructífera, realizando numerosos conciertos y recitales en espacios tan emblemáticos como la Capilla Real del Palacio de Versalles, Sala Tchaikowski y Teatro Bolshoi de Moscú, Festival de Weimar, Festival Monteverdi de Venecia, Festival de Verano de Copenhague, y más recientemente, con el CNDM (Centro Nacional para la Difusión Musical), en el Auditorio Nacional de Madrid dentro de su ciclo “Universo Barroco”, y en el Teatro de la Zarzuela dentro de su ciclo de lied, en un concierto homenaje a Teresa Berganza. También realiza junto a la mezzo norteamericana grabaciones para la BBC o Radio France.

Como maestro en activo muy vinculado a la preparación de cantantes, es importante señalar su labor pedagógica con jóvenes valores. En este sentido, colabora junto a la Fundación EPCASO de EEUU en su curso anual de verano en Italia junto a maestros como Claudia Pinza y Maurizio Arena. También es invitado por la Fundación Royaumont de París para dirigir su proyecto lírico dentro del programa de opera-estudio, con Il viaggio a Reims de Rossini, y en varias ocasiones forma parte del jurado del concurso internacional de canto “Francesco Provenzale” del Centro de Musica Antica de Nápoles, junto al director Antonio Florio y la cantante Bernadette Manca de Nisa, entre otros.


vídeos

artists.bcn management

Concha Alhambra
Josep Pla, 36
Barcelona 08019

(34) 636 903 506
hola@artistsbcn.com



© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Inicio
  • Roster
  • Criticas
  • Nosotros
  • Home
  • Roster
  • Reviews
  • About us