
Emmanuel Faraldo
tenor
El joven tenor italo-argentino Emmanuel Faraldo ha comenzado una prometedora carrera en Europa, centrada muy especialmente en España, donde ha fijado su residencia. Cursa sus estudios de Canto en el Universidad Nacional del Arte de Buenos Aires y completa su formación en el Instituto Superior del Arte del Teatro Colón. En 2014 es becado por la Fundación Albéniz para perfeccionarse en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, bajo la supervisión del tenor Ryland Davies. En la actualidad trabaja su repertorio con el pianista Manuel Burgueras.
En los años 2015/2016 y formando parte del Centre de Perfeccionament Plácido Domingo del Palau de les Arts de Valencia, bajo la tutela del tenor Gregory Kunde, participa en las óperas Idomeneo (Arbace), así como en La Bohème y Samson et Dalila, todas ellas en la propia temporada de teatro valenciano, donde es dirigido escénicamente por Davide Livermore y Carlus Padrissa de La Fura dels Baus, y musicalmente por maestros como Roberto Abbado y Fabio Biondi.
En 2017 interpreta el rol de Ernesto (Don Pasquale) y Remendado (Carmen) en la Ópera de Tenerife y Bastien und Bastienne con la Ópera de Cámara de Navarra. A destacar su debut en el Festival Rossiniano de Pesaro, cantando el rol de Libenskof en Il viaggio a Reims, con dirección escénica de Emilio Sagi.
Ese mismo año pisa por primera vez el escenario del Teatro de la Zarzuela de Madrid con el rol protagonista de El cantor de México, papel que repite en la temporada de zarzuela de Oviedo, y debuta también en la Ópera Nacional de Lituania con Idomeneo, esta vez interpretando a Idamante, con dirección escénica de Graham Vick. Asimismo, tiene la oportunidad de participar en la producción Don Pasquale en la Scala de Milán como cover del rol de Ernesto.
Su repertorio de oratorio incluye el Messiah de Haendel (Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias), Requiem de Mozart (Orquesta del Reino de Aragón en una gira por España y Francia), la Messa di Gloria de Puccini en el Auditorio Nacional de Madrid, junto al Orfeón Donostiarra, y el Stabat Mater de Rossini (Orquesta Filarmónica de Málaga).
De sus últimos compromisos destacan muy especialmente su debut en el Gran Teatre del Liceu en I Puritani, su participación en el recital de Mariella Devia y en las producciones de Capriccio y La Traviata en el Teatro Real de Madrid, y su regreso a la Ópera Nacional de Lituania, repitiendo el rol de Idamante de Idomeneo.
Próximamente debutará en la Opernhaus de Zúrich con Capriccio y cantará el papel de Arturo de Lucia di Lammermoor en el Liceu de Barcelona.
Website Emmanuel Faraldo