BETTY GARCÉS
soprano
soprano

Considerada en la actualidad una de las mejores sopranos colombianas, Betty Garcés participa en numerosos conciertos y producciones de ópera en diferentes escenarios de Colombia, Ecuador, Brasil, Chile, Alemania, Inglaterra, Austria, Italia, Bélgica, Portugal, EEUU, Singapur, Filipinas, China y Australia, así como recitales en espacios como el prestigioso Parco della Musica en la ciudad de Roma, el Melba Hall de Melbourne, las emblemáticas iglesias de San Eustaquio de París y Saint Patrick de Nueva York, y el National Opera America Center de la misma ciudad.
En el año 2014 Betty Garcés actua como solista en la reinauguración del Teatro Colón de Bogotá junto a la Orquesta Sinfónica de Colombia, así como en el gran Concierto por la Paz de Colombia donde interpretó War Requiem de Britten junto a la Filarmónica de Bogotá.
Con una extensa formación musical, se licencia en Música en el Conservatorio de Cali. Gracias a una beca concedida por el gobierno colombiano, viaja a Alemania en 2009 para continuar sus estudios en Colonia, donde obtiene el título de Máster en Artes de la Escuela Superior de Música, con especialización en ópera y lied bajo la tutoría de la profesora Klesie Kelly Moog. En 2013 entra a formar parte del programa Solo Klasse-Konzertexamen de la Escuela Superior de Hannover, donde se especializa en oratorio y concierto con Gudrun Pelker. Desde entonces participa en clases magistrales con artistas como Anja Harteros y Cheryl Studer. Actualmente continúa su perfeccionamiento en Nueva York junto a Gerald Martin Moore, reconocido por su trabajo con grandes cantantes como Renée Fleming y Sarah Connolly, entre otros.
Betty Garcés es miembro del Junges Ensamble (Ensamble Joven) de la Ópera de Gelsenkirchen en la temporada 2013/2014. A su repertorio operístico se suman los roles de Micaela de Carmen, Condesa de Le nozze di Figaro, Sour Angelica y Leonora de La forza del destino. En esa misma temporada debuta en la Ópera de Colombia interpretando el rol de Liú de Turandot, seguida por Mimì de La Bohème en Hannover dirigida por Paul Weigol, Fiordiligi de Così fan tutte y Cleopatra de Giulio Cesare en Cali, Madam Euterpova de Hilfe, Hilfe die Globolinks de Menotti en Münster y el rol de Jano de Jenufa de Janácek en Gelsenkirchen y Gera. En el año 2016 participa en el estreno mundial de la ópera 3 mil ríos del compositor Victor Gama, junto a la Orquesta Gulbenkian en el auditorio de la propia Fundacion Gulbenkian en Lisboa. En el 2017 debuta el papel titular de la zarzuela Cecilia Valdés en el Teatro Colón de Bogotá.
También mantiene una intensa actividad concertística que la lleva a ciudades como Viena, Londres, Argel, El Cairo, Berlín, Washington, New York, Bruselas, Sidney, Canberra y Melbourne, entre otras, interpretando repertorio de Strauss, Wagner, Korngold, Schönberg, Marx, Puccini, Brahms, Debussy, Rachmaninov y Respighi.
En 2017 Betty Garcés realiza además una gira de conciertos en Sudamérica, Europa y Asia. Un año más tarde lleva a cabo una serie de recitales junto al pianista y director Alejandro Roca, en los que interpreta un repertorio inspirado en el Siglo de Oro español, actuando en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y el Teatro Real de Madrid.
De entre sus últimos compromisos destaca muy especialmente dos nuevas colaboraciones con la Orquesta Filarmónica de Bogota.